• Courses
  • Eventos
  • Foros
  • Blog
  • Contacto
  • Quienes somos
    • RegisterLogin

¿Tiene alguna pregunta?

+34 911 413 462
hola@cloudcomputing.academy
cloudcomputing.academy
  • Courses
  • Eventos
  • Foros
  • Blog
  • Contacto
  • Quienes somos
    • RegisterLogin

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Virtualización de sistemas con VMware vSphere

Virtualización de sistemas con VMware vSphere

  • Posted by Jose Maria Gonzalez
  • Categories Blog
  • Date 19 February, 2019
  • Comments 0 comment

Reducir los costos aumentando la eficiencia y productividad de las empresas es posible gracias a la virtualización con VMware vSphere.

VMware es un sistema de virtualización de servidores que permite crear representaciones basadas en software de servidores, aplicaciones, redes y almacenamiento.

Los servidores actuales basados en arquitectura x86 – 64 presentan diversas limitantes, ya que fueron diseñados para que en ellos pudiese ejecutarse un sólo sistema operativo y una aplicación a la vez.

Esto hace que los centros de datos, incluso los más pequeños necesiten de varios servidores para funcionar, que utilizan únicamente entre un 5% y el 15%, lo que es realmente ineficaz. Respecto a seguridad, es necesario cuidar y auditar mediante herramientas de seguridad de registros.

La virtualización de servidores con VMware emplea software de última generación para simular hardware y generar sistemas informáticos virtuales (máquinas virtuales), en los que pueden ser ejecutados diferentes sistemas operativos y aplicaciones.  Incluso es posible ejecutar de forma simultánea varios sistemas virtuales lo que permite disfrutar de mayores niveles de eficiencia en todos los procesos.

Máquina virtual de VMware vSphere

Una máquina virtual o VM, siglas en inglés de Virtual Machine, puede definirse como un contenedor de software en el cual se puede incluir diversos sistemas operativos y aplicaciones.

Las VM son totalmente independientes, por lo que si se instalan diversas VM en un servidor VMware ESXi, se puede ejecutar diferentes sistemas operativos y aplicaciones en un único host o servidor físico.

Mediante un capa ligera de software conocida como hipervisor se puede asignar recursos a cada VM de forma dinámica y en función de sus necesidades de procesamiento.

Propiedades de las máquinas virtuales VMware

Las máquinas virtuales presentan una serie de singulares propiedades, entre las que vale destacar:

Creación de particiones: se pueden ejecutar varios sistemas operativos en una única máquina física.  La máquina virtual permite que se dividan los recursos del sistema físico.

Aislamiento: permite mantener el rendimiento gracias al aislamiento por fallas a nivel de hardware.

Encapsulamiento: es posible almacenar una máquina virtual dentro de varios archivos. Estos ficheros pueden ser copiados o trasladados de manera similar a como se hace con cualquier archivo.

Independencia respecto al hardware: las VM se pueden migrar de forma manual o automática a cualquier otro servidor físico. De esta forma podrás reducir el downtime de la aplicación siempre que se desee.

Virtualización de servidores

Como mencionamos en párrafos anteriores los servidores físicos trabajan por debajo del 15% de su capacidad. Esto hecho genera un aumento en el número de servidores y por ende su complejidad.

La virtualización con VMware vSphere permite minimizar estas ineficiencias a través de la utilización de máquinas virtuales. Se hace indispensable que los profesionales de IT estén en continúa formación para adaptarse a las nuevas tecnologías.  Aprender de especialistas en diferentes áreas de la virtualización de sistemas se consigue un reciclaje profesional.

Una muestra de ello es seguir un curso de formación oficial VMware vSphere por poner un ejemplo, donde formarse en las novedades del principal proveedor de nube privada.

Las diversas máquinas virtuales incluidas en el servidor tienen acceso a recursos de procesamiento. Se puede además agregar un clúster de servidores a un recurso consolidado. Se aumentar así la eficiencia y se reducirán los costos de manera significativa.

La virtualización con VMware facilita la implementación de cargas de trabajo de forma rápida y eficiente. Esto permite aumentar el rendimiento de las aplicaciones que corren en el servidor ofreciendo una mayor disponibilidad.

Tag:Cloud Computing, VMware, vSphere

  • Share:
author avatar
Jose Maria Gonzalez

José María González es instructor de VMware, OpenStack y Amazon AWS desde el año 2008. Es también instrutor best-seller con 8 cursos publicados hasta la fecha y más de 11.500 alumnos. José María cuenta con la certificación de VCI (VMware Certified Instructor), VCP2-6, VCAP-DCA, vExpert 2009-2019 OpenStack COA y Amazon Solution Architect. Además José María cuenta con una experiencia sólida en formación oficial VMware, OpenStack y Amazon AWS (más de 7.000 alumnos formados en España, UK e Irlanda) así como en el desarrollo de soluciones profesionales en proyectos reales con VMware vSphere, OpenStack y Amazon AWS

Previous post

Amazon S3 Intelligent-Tiering
19 February, 2019

Next post

¿Por qué deberías aprender cloud computing?
21 March, 2019

You may also like

joven formandose cloudcomputing academy
Cloud Computing Academy, una apuesta por la formación de la nube
21 March, 2019
Amazon S3 Storage Tiering Cloud Computing
Amazon S3 Intelligent-Tiering
14 February, 2019

Leave A Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Buscar

Categories

  • Blog
  • Business
Curso Online de Amazon AWS: Arquitecto Soluciones Certificado

Curso Online de Amazon AWS: Arquitecto Soluciones Certificado

€199.00 €38.99
Curso Online VMware vSphere: De Principiante a Avanzado

Curso Online VMware vSphere: De Principiante a Avanzado

€199.00 €38.99
Optimiza y soluciona problemas en VMware

Optimiza y soluciona problemas en VMware

€199.00 €19.99

Últimos Posts

joven formandose cloudcomputing academy
Cloud Computing Academy, una apuesta por la formación de la nube
21Mar2019
¿Por qué deberías aprender cloud computing?
21Mar2019
curso vmware vSphere
Virtualización de sistemas con VMware vSphere
19Feb2019
logo-cloudcomputing-academy

+34 911 413 462

hola@cloudcomputing.academy

Compañia

  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Conviértete en Instructor

Enlaces

  • Courses
  • Eventos
  • Gallery
  • FAQs

Soporte

  • Documentación
  • Foros
  • Language Packs
  • Release Status

Formación

  • VMware vSphere
  • Amazon AWS
  • Microsoft Azure
  • OpenStack

Cloud Computing Academy by JMG Virtual Consulting.

  • Privacy
  • Terms
  • Sitemap
  • Purchase

¿Quieres convertirte en un instructor?

Únete a nuestro equipo de instructores y gana dinero sin problemas!!

Empieza Ahora

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Register a new account

Are you a member? Login now