Optimiza y soluciona problemas en VMware

Descripción del curso
Optimiza y soluciona problemas en VMware es un curso avanzado que trata la optimización y resolución de problemas en VMware vSphere. Ha sido diseñado para facilitar el arranque inicial, proporcionando bases muy sólidas que permiten al alumno abordar la optimización y el troubleshooting de rendimiento de un entorno de producción VMware vSphere.
Lo que aprenderás
Aprenderás las opciones avanzadas de VMware vSphere® y ha optimizar tu entorno de una forma entretenida, practica y eficaz. Tras completar el curso avanzado el alumno habrá adquirido los siguientes conocimientos para solucionar, optimizar y hacer troubleshooting de su entorno:
- Entender el propósito de la linea de comandos
- Instalar y configurar vSphere Management Assistant
- Operar con VMs via comandos con vmware-cmd
- Entender los componentes de arquitectura de VMware vSphere
- Definir un problema de rendimiento
- Entender la metodología de troubleshooting de VMware
- Entender los conceptos de virtualización de red
- Monitorizar el I/O de red
- Hacer troubleshoting del rendimiento de red
- Entender los conceptos de virtualización en almacenamiento
- Entender la arquitectura VAAI y su uso
- Describir la arquitectura PSA de almacenamiento
- Describir y optimizar el multipathing en VMware ESXi
- Monitorizar y optimizar la actividad de disco
- Gestionar el almacenamiento vía comandos
- Troubleshooting el rendimiento de la capa de almacenamiento
- Entender los conceptos de virtualización de la CPU
- Monitorizar y optimizar la actividad de CPU
- Troubleshooting el rendimiento de la capa de CPU
- Entender los conceptos de virtualización de la memoria
- Monitorizar y optimizar la actividad de la memoria
- Troubleshooting el rendimiento de la capa de la memoria
¿Qué se incluye en el curso VMware?
Primero, se incluyen muchas lecciones prácticas al final de cada sección en la resolución de problemas. Segundo, se incluye una sección de laboratorios separada para que el alumno pueda ver el impacto de los cambios en el rendimiento y la optimización de un entorno real VMware.
Como resultado, los participantes también podrán comenzar a operar y ver las mejoras en su entorno VMware. En resumen, ganaras confianza y avanzaras en todos los mayores componentes de VMware tanto desde la consola web de VMware como desde la linea de comandos de ESXi (esxtop).
El curso comienza con una descripción general sobre como mejorar los diferentes componentes de un entorno VMware como CPU, Memoria, Cabina Disco y Red. Por consiguiente, hay una sección dedicada y separada para cada uno de estas cuatro capas a optimizar.
En cada sección veremos en detalle cada capa, su arquitectura seguida de la metodología a implementar para poder mejorar nuestro entorno VMware. Hay mas de 10 laboratorios que le servirán para afianzar lo aprendido. Como resultado, para las capas más importantes como disco y memoria realizaremos una inmersión más profunda y los cubriremos de una manera más detallada tanto desde la consola como la linea de comandos.
Podrás hacer cualquier pregunta al instructor a través de los foros privados de este curso avanzado de VMware.
¿Por qué debería aprender VMware?
- Todos los conocimientos se asimilan practicando frente a un entorno real de producción.
- A lo largo del curso se irán analizando y optimizando todos y cada uno de los componentes de VMware vSphere.
- El resultado final es un centro de datos totalmente optimizado y rindiendo a la velocidad esperada.
- Aprenderás a optimizar, escalar y hacer troubleshooting de tu centro de datos virtualizado con VMware vSphere en menos de 15 horas.
¿Quién debería tomar este curso?
- Administradores con experiencia previa en entornos virtualizados con VMware vSphere
Course Features
- Lectures 30
- Quizzes 0
- Duration 15 horas
- Skill level Avanzado
- Language Español
- Students 906
- Assessments Yes
-
Módulo 1: Introducción al curso y al instructor
-
Módulo 2: Introducción a la gestión de recursos VMware vSphere
- Lección 3: ¿Qué es el vMA de VMware y para que sirve?
- Lección 4: Requerimientos hardware y software del vMA
- Lección 5: Aspectos importantes de la configuración del vMA
- Lección 6: Conexión e instalación del vMA
- Lección 7: Añadir targets (esxi) al servidor vMA
- Lección 8: Ejecución de comandos esxi en paralelo desde el vMA
- Lección 9: Algunos comandos importantes del vMA
- Lección 10: Gestión de los hosts esxi con el vMA
- Lección 11: Laboratorio – Gestionar un entorno VMware vSphere vía comandos con el vMA
-
Módulo 3: Metodología & Troubleshooting y rendimiento de un entorno virtual
- Lección 12: Herramienta para entender la metodología y el troubleshooting en VMware vSphere
- Lección 13: Factores que afectan el rendimiento
- Lección 14: Metodología de troubleshooting
- Lección 15: Herramientas de monitorización de rendimiento
- Lección 16: Laboratorio – Gestión de switches distribuidos con el Web Client
-
Módulo 3: Optimización de la Red
-
Módulo 4: Optimización del Almacenamiento
- Lección 20: Conceptos Optimización, Monitorización y troubleshooting de Almacenamiento – Parte 1
- Lección 21: Conceptos Optimización, Monitorización y troubleshooting de Almacenamiento – Parte 2
- Lección 22: Conceptos Optimización, Monitorización y troubleshooting de Almacenamiento – Parte 3
- Lección 23: Laboratorio – como optimizar el almacenamiento de producción en VMware – Parte 1
- Lección 24: Laboratorio – como optimizar el almacenamiento de producción en VMware – Parte 2
-
Módulo 5: Optimización de la CPU
-
Módulo 6: Optimización de la Memoria
-
testing